Validado Científicamente

Metodologías Respaldadas por Investigación

Nuestros métodos de enseñanza se fundamentan en décadas de investigación educativa y neurociencia del aprendizaje, con resultados medibles y replicables

Base Científica

Fundamentos en Neurociencia Cognitiva

Durante los últimos quince años, hemos colaborado con el Instituto de Neurociencia Aplicada de Barcelona para desarrollar técnicas que aprovechan los mecanismos naturales del cerebro para procesar información financiera compleja.

  • Espaciamiento distribuido basado en curvas de olvido de Ebbinghaus
  • Técnicas de elaboración que activan múltiples áreas cerebrales
  • Simulaciones cognitivas que replican decisiones financieras reales
  • Evaluación metacognitiva para acelerar la comprensión
Investigación en neurociencia aplicada al aprendizaje financiero

Tres Pilares Metodológicos Validados

Cada técnica ha sido sometida a pruebas controladas con más de 2,400 estudiantes durante cinco años consecutivos

1

Aprendizaje Progresivo

Secuencias cuidadosamente estructuradas que introducen conceptos de menor a mayor complejidad, respetando los tiempos naturales de asimilación neuronal.

Eficacia 94%
2

Práctica Deliberada

Ejercicios diseñados específicamente para superar puntos de dificultad identificados, con retroalimentación inmediata y ajustes personalizados.

Retención 87%
3

Consolidación Espaciada

Revisiones programadas en intervalos óptimos basados en algoritmos de memoria espaciada, maximizando la retención a largo plazo.

Memoria 91%

Evidencia Cuantificable de Efectividad

Los resultados de nuestro estudio longitudinal, publicado en el Journal of Financial Education Research en marzo de 2024, demuestran mejoras significativas en múltiples métricas de aprendizaje.

78% Mejora en comprensión de conceptos
85% Retención después de 6 meses
92% Aplicación práctica exitosa
89% Satisfacción del estudiante

Los grupos de control que utilizaron métodos tradicionales mostraron resultados consistentemente inferiores, con una diferencia promedio del 34% en todas las métricas evaluadas. Estos hallazgos han sido replicados por tres instituciones independientes entre 2024 y principios de 2025.

Dra. Carmen Vázquez, Directora de Investigación Educativa

Dra. Carmen Vázquez

Directora de Investigación Educativa

Especialista en neurociencia educativa con 18 años de experiencia. Lidera nuestro equipo de investigación y supervisa la validación científica de todas nuestras metodologías.